***

***
AALP 25 Años - Integrantes de la Asociación Amigos del Lago de Palermo

Será que el Gobierno de la Ciudad es socio de Disney Producciones, y no lo sabemos …?

soc_disney5

  • La publicidad está prohibida en todos los espacios verdes de la ciudad (Ordenanza Municipal Nº 47.655).
    Además, está prohibida expresamente en el Parque 3 de Febrero (Ordenanza Municipal Nº 45.602).
    Además, el Parque 3 de Febrero es Área de Protección Histórica, donde rige " la expresa prohibición de realizar obras o actividades de carácter permanente o transitoria que por sus características impida la libre circulación, altere su paisaje o constituya fuente de contaminación".

Será que el Gobierno de la Ciudad es socio de Disney Producciones  y no lo sabemos…?

Ver imágenes : domingo 06/06/ 2010 Plaza Benjamín Gould (*)

*Plaza Benjamín Gould, la del Planetario.

Asociación Amigos del Lago de Palermo
Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 3971-7422 / 4772-2333
http://amigos-del-lago.blogspot.com
Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos
ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista
CoPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires
queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia
www.apevu.blogspot.com / www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net

INFORME: 21 de mayo 2010 - Acciones de la AALP ante los tres poderes

Amigos del Lago

te informa

Acciones desarrolladas por la Asociación Amigos del Lago de Palermo durante los meses de marzo, abril y lo que va del mes de mayo de este año, con el fin de restituir y mejorar las tierras públicas del Parque 3 de Febrero.

  • Ante el PODER LEGISLATIVO

Proyectos presentados y tratados en la Legislatura de la Ciudad por iniciativa de la AALP.

Jueves 29 de abril de 2010

En la sesión ordinaria de este día se aprobó el proyecto de Resolución Nº 225-D-2010 que consiste en un Pedido de Informes al Poder Ejecutivo del GCBA solicitando explicaciones sobre el por qué del funcionamiento de locales comerciales ubicados en el bajo viaducto ferroviario (Bom Fim / Crobar / Guindado / Roxy / Gráfica Tres / Chyc) que funcionan clandestinamente (sin habilitación) dado que el Código de Planeamiento Urbano no los autoriza.

Jueves 13 de mayo de 2010

En la sesión de este día se aprobó el proyecto de Resolución Nº 223-D-2010 que consiste en un Pedido de Informes al Poder Ejecutivo del GCBA solicitando explicaciones sobre:

a) la ocupación ilegal de tierras por parte de los clubes Gimnasia y Esgrima, Bs As Lawn Tennis y Alemán de Equitación.

b) la concesión o permiso otorgado a Hipódromo de Palermo SA para uso exclusivo de la Playa Gigena, playa de estacionamiento para mil vehículos ubicada sobre la Av Dorrego –frente al Hipódromo- que, por encontrarse en el Parque 3 de Febrero no puede entregarse en concesión ni cederse por ninguna otra forma; su uso debería ser público y administrado por el GCBA.

c) el control sobre las aguas de los cuatro lagos de acceso público irrestricto.

d) la plantación indiscriminada de árboles efectuada por el propio GCBA.

e) sector de parque abandonado y usado como depósito de contenedores y basura, cercano a Av Sarmiento e Intendente Casares.

f) la falta de cuidados y mantenimiento.

Etc.

  • Ante el PODER EJECUTIVO

Después de reiteradas solicitudes, el 26 de abril 2010 integrantes de la Comisión Directiva de la AALP nos entrevistamos con el Ministro de Ambiente y Espacio Público MAyEP Cdor Diego Santilli, quien fue acompañado por el Director Gral de Espacios Verdes Luis Lehmann y el Director del Parque 3 de Febrero Arq Fernando Ferreyra.

Se trató de abarcar toda la temática del P3F pero destacando, como prioridad, la ocupación ilegal de tierras por parte de los clubes Gimnasia y Esgrima, Alemán de Equitación y Bs As Lawn Tennis (entre los tres clubes suman 30.000 m2).

El Ministro se comprometió a visitar personalmente el siguiente fin de semana, las zonas señaladas con videos y fotos por nuestra Asociación. A partir de su aprehensión in situ de la situación descripta, accionaría en consecuencia.

Hoy, 21 de mayo, a tres semanas de su incumplida promesa, estamos gestionando una nueva reunión, pero ahora, en el lugar de los hechos. Desde la secretaría privada del MAyEP la han comprometido para la primera semana de junio.

  • Ante el PODER JUDICIAL

El 12 de abril del corriente año Amigos del Lago confirmó su nota de denuncia sobre la ocupación ilegal de tierras del Parque 3 de Febrero y la pasividad de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad, ante la Fiscalía de Instrucción de Saavedra con jurisdicción sobre la zona en cuestión.

El 23 de abril, ratificó lo anteriormente denunciado y prestó declaración testimonial ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 7.

Se supone que esta Fiscalía y el Juez a cargo de la causa hayan iniciado las investigaciones y acciones correspondientes para restituir las tierras ocupadas al uso público.

Nota: adjuntamos documento con Estado de Situación del P3F al 01 de marzo de 2010.(*)

La única variación ocurrida en el período transcurrido, fue el desmantelamiento del alambrado de la Plaza República de Haití, que si bien ahora permite el libre acceso al predio, la obra ha sido abandonada hace un mes y todo se encuentra en condiciones harto precarias.

Seguiremos informando

(*) VER DOCUMENTO:  "Situación del Parque 3 de Febrero"

Asociación Amigos del Lago de Palermo
Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 4903-6133 / 4772-2333
http://amigos-del-lago.blogspot.com
Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos
ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista
CoPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires
queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia
www.apevu.blogspot.com / www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net

AALP – Publicado en Diario Z el 29-04-2010

La AALP Asociación Amigos del Lago de Palermo se organizó para proteger el Parque 3 de Febrero de la cesión de terrenos a los privados y de la plantación de especies de moda.

puente_parque_3_de_febrero_390

La Asociación Amigos del Lago, que preside el arquitecto Osvaldo Guerrica Echevarría, se conformó hace ya 20 años, con el propósito de proteger, defender y mejorar el parque.

Asociación Amigos del Lago de Palermo
Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 4903-6133 / 4772-2333
http://amigos-del-lago.blogspot.com
Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos
ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista
CoPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires
queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia
www.apevu.blogspot.com / www.queremosbsas.blogspot.com /
www.renace.net

PLAZA DE LA REPUBLICA DE HAITÍ: "LIBERADA" !!!

plaza haiti 1 Con profunda y sincera satisfacción damos a conocer estas fotografías tomadas hoy, domingo 11 de abril de 2010, donde podemos ver el sector de 17.000 m2 de Plaza Haití recuperados al Club de Gimnasia y Esgrima en julio de 2005, definitivamente desalambrado y con su construcciones demolidas.

Dicho club ocupó ilegalmente este predio -integrante de una plaza pública- desde 1993 hasta 2005.

Debido a las denuncias públicas y la activa intervención ante la Justicia de la Asociación Amigos del Lago de Palermo y la acción de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 33, el Juzgado de Instrucción 14 resolvió el lanzamiento del Club de Gimnasia y Esgrima de éste, y de otro predio también integrante del Parque 3 de Febrero, en julio de 2005. Desde entonces había permanecido alambrado y cercado, siendo su uso público restringido

Nuestras numerosas y reiteradas demandas ante el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño desde el mes de enero de 2007 hasta marzo de 2010 (más publicaciones en la prensa), dieron por resultado la actual integración de ese sector con el resto de la Plaza Haití, aproximadamente otras dos hectáreas.

Ahora contamos con una Plaza República de Hatí integrada y de acceso irrestricto. Sólo falta retirar escombros, limpiar su superficie y eliminar algunos cercos vivos.

Esperamos su pronta inauguración!!!

VER: IMAGENES PLAZA DE LA REP. DE HAITI LIBERADA

Asociación Amigos del Lago de Palermo
Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 4903-6133 / 4772-2333
http://amigos-del-lago.blogspot.com/
Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos
ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista
CoPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires
queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia
www.apevu.blogspot.com / www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net

AALP - En defensa del Parque 3 de Febrero

La Asociación Amigos del Lago se organizó para proteger el Parque 3 de Febrero de la cesión de terrenos a los privados y de la plantación de especies de moda.



puente_parque_3_de_febrero_390





El Parque 3 de Febrero es un em­blema ciudadano y el pulmón verde más grande de la Ciudad. Fue creado por iniciativa de Sar­miento, que quería que contuviera flora y fauna de todo el país. Sin embargo, en el término de 80 años, el parque perdió pro­gresivamente el 85% de su superficie; de las casi 700 hectáreas originales apenas quedan unas 130 de acceso público irres­tricto. La usurpación de terrenos del par­que para el uso privado y los déficits de mantenimiento son denunciados por las organizaciones de vecinos interesadas en preservar el patrimonio verde.



La Asociación Amigos del Lago, que preside el arquitecto Osvaldo Guerrica Echevarría, se conformó hace ya 20 años, con el propósito de proteger, defender y mejorar el parque. Han denunciado siste­máticamente las ocupaciones ilegales por parte de clubes y empresas y también uno de sus efectos colaterales: \"El parque ha sido degradado en su concepción original -en la que intervinieron paisajistas de la talla de Carlos Thays y Benito Carrasco- para ser convertido en una sucesión de espacios verdes desconectados entre sí\".



http://diarioz.com.ar/nota-en-defensa-de-los-bosques.html





¿Qué activi­dades realiza la Asociación Amigos del Lago?
La Asociación busca difundir el maltrato que sufren tanto el Parque 3 de Febrero como otros espacios verdes de la Ciudad, responsabilizando por esto a los funcionarios porteños. En 20 años logramos evitar la construcción de un hotel cinco estrellas, lo que im­plicaba la privatización de 50 hectáreas de bosque; además pudimos recuperar las 10 ocupadas de forma ilegítima por clubes y empresas. Hicimos una denun­cia penal porque los funcionarios del go­bierno porteño están en connivencia con los usurpadores. Conseguimos una ley de protección del parque, que el GCBAno cumple, y otra de manejo participativo, que Macri vetó en 2008.



¿Cuáles son los reclamos?
Que se cumplan las leyes. Por ejemplo, la que creó un bosque en homenaje a las víctimas de Cromañón y otra que ordena­ba bautizar los senderos y terrazas del ex Paseo de la Infanta como \"Paseo Marcela Brenda Iglesias\", la niña que murió allí en 1996. Denunciamos la plantación indis­criminada de árboles que altera el equili­brio entre las especies tradicionales y las usurpaciones, que siguen a la orden del día: el Lawn Tennis, el Club Alemán de Equitación y el Gimnasia y Esgrima siguen ocupando terrenos públicos para uso exclusivo de sus socio







  • Publicado en Diario Z el 29-04-2010




Asociación Amigos del Lago de Palermo
Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 4903-6133 / 4772-2333
http://amigos-del-lago.blogspot.com
Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos
ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista
CoPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires
queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia
www.apevu.blogspot.com / www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net

Club de Amigos - ...de Grosso, de Bouer, de Domínguez, de De la Rúa, de Ibarra, de TelerMan, de Macri, de ...

El Gráfico - octubre / noviembre de 2008
"Gala" donde se anunció que Club de Amigos había recibido el Premio Nacional a la Calidad 2008, con el que fueran galardonados otras empresas como Unilever, Telecom, etc.
Asistentes: Mauricio Macri, Jorge Telerman, Aníbal Ibarra y Carlos Grosso

Club de Amigos
...de Grosso, de Bouer, de Domínguez, de De la Rúa, de Ibarra, de TelerMan, de Macri, de ...

En noviembre de 2006 Amigos del Lago denunció ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 33 que, según el resultado de un Pedido de Informes realizado por la Legislatura al Poder Ejecutivo -proyecto del diputado Rubén Devoto-, el concesionario del Parque Polideportivo Jorge Newbery -Club de Amigos- no había pagado mensualidades ni efectuado contraprestaciones deportivas (alternativas de pago de canon fijadas en el contrato de concesión), desde el inicio de la concesión (23/6/1992) hasta la fecha.

Esto significaba que había incumplido con el contrato de concesión durante todo el tiempo de ocupación del predio público y que los funcionarios de la ex MCBA y de los posteriores Gobiernos de la Ciudad no controlaron su cumplimiento.

Como si nada anormal sucediera, en estos momentos se encuentra en tratamiento en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura el proyecto de ley 417-J-2009, enviado por el Poder Ejecutivo, por el cual se propone entregar en concesión por veinte (20) años el Parque Polideportivo Jorge Newbery a Club de Amigos, sin fijar canon ni contraprestación alguna (tarea posterior a acordar directamente entre "el Club" y el Ejecutivo).

Con su proyecto, el Poder Ejecutivo de la Ciudad intenta no sólo seguir ocultando esta situación, sino agravarla, proponiendo una nueva concesión por otros veinte (20) años a sabiendas de que es violatoria de la normativa de protección, en particular del Parque 3 de Febrero y en general de los espacios verdes de la ciudad, ya que la Ley Nº 24.257 impide “otorgar nuevas te­nencias precarias, permisos de uso, conce­siones, ni efectuar transferencias de dominio en la zona denominada Parque Tres de Fe­brero…”. El mismo texto, en referencia a la prohibición de entregar concesiones, tiene la Ordenanza Municipal Nº 46.229 refiriéndose a todos los espacios verdes de la Ciudad. O sea que la normativa de protección del Parque 3 de Febrero es, en este sentido, doble.

Ver En el expediente caratulado "Club de amigos y otro s/delito de acción pública". Juzgado de Instrucción Nº 43 -Dr. García de la Torre- Secretaría Nº 109

http://aalp-documentos.blogspot.com/2010/12/club-de-amigos-y-otro-sdelito-de-accion.html

Asociación Amigos del Lago de Palermo
Buenos Aires / Argentina / TelFax 54-11 - 4903-6133 / 4772-2333
Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos
ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista
CoPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires
queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia
www.apevu.blogspot.com / www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net

Preservar Tierras Publicas - Nota La Nación Belgrano - 08-04-2010


Nota publicada en Diario la Nación Belgrano el 8 de abril de 2010


Asociación Amigos del Lago de Palermo
Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 4903-6133 / 4772-2333
http://amigos-del-lago.blogspot.com