***

***
AALP 25 Años - Integrantes de la Asociación Amigos del Lago de Palermo

AALP invita al 7ºabrazo al Río Uruguay-08-05-2011

AMIGOS DEL LAGO DE PALERMO

te invita a viajar a Gualeguaychú

domingo 8 de mayo de 2011

Marcha al puente internacional Gral San Martín

7º abrazo al Río Uruguay

Respondiendo a la invitación de la

ASAMBLEA CIUDADANA AMBIENTAL de GUALEGUAYCHU

¡SI A LA VIDA

NO A LAS PAPELERAS!

para aunar vínculos, confraternizar y apoyar una causa justa

Gualeguaychú marca el camino!!!

organizamos ida y vuelta en ómnibus:

Buenos Aires – Gualeguaychú – Buenos Aires


Invitamos y esperamos a todos los integrantes de              queremos buenos aires, APEVU, RENACE

e independientes que quieran sumarse.


Aclaraciones, confirmaciones:

Carlos bsaspuente@gmail.com


Asociación Amigos del Lago de Palermo                                       Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 3971-7422 / 4772-2333 amigos.del.lago@gmail.com  http://amigos-del-lago.blogspot.com                           Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos             ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista                                                                  COPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires                queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia www.apevu.blogspot.com/ www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net

¿En Holanda ya no hay monarquía? Diario La Nacion

Diario LA NACION

Información general

Por la calle

¿En Holanda ya no hay monarquía?

Lunes 02 de mayo de 2011 | Publicado en edición impresa

Comentá (12)

Compartir

¿En Holanda ya no hay monarquía?

Una gran sorpresa se llevaría la princesa Máxima si visitara el parque Tres de Febrero. Es que el cartel colocado por el gobierno de la ciudad para anunciar el nombre de una plaza ubicada dentro del gran espacio verde porteño, denomina al Reino de los Países Bajos como "República de Holanda". Pero ése no sería el único error. La Asociación Amigos del Lago de Palermo afirma que, según la ley 1789, esa plaza se llama oficialmente "El Rosedal".

 

Asociación Amigos del Lago de Palermo                                       Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 3971-7422 / 4772-2333 amigos.del.lago@gmail.com  http://amigos-del-lago.blogspot.com                           Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos             ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista                                                                  COPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires                queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia www.apevu.blogspot.com/ www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net

Gansos, Gallaretas y Pato Picazo 17-04-2011

 

  17abril2011 (8) 17abril2011 (5)

 

Asociación Amigos del Lago de Palermo                                       Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 3971-7422 / 4772-2333 amigos.del.lago@gmail.com  http://amigos-del-lago.blogspot.com                           Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos             ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista                                                                  COPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires                queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia www.apevu.blogspot.com/ www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net

Proyectos presentados y/o en tratamiento en 2011 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Adjuntamos archivos con los proyectos presentados y/o en tratamiento en 2011 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, relacionados con el Parque 3 de Febrero y adyacencias:

1.2097-D-2010 - Proyecto de Ley: prohibición de la ejercitación, práctica o enseñanza de todo tipo de deporte ecuestre en los espacios verdes de la ciudad.

2.341-D-2011 - Proyecto de Resolución: pedido de informes sobre la relación entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa Aeropuertos Argentina 2000, en cuanto al uso de los terrenos del dominio público de la Ciudad ocupados por el Aeroparque Jorge Newbery y la desaparición de la plaza Bosque Alegre por obras de ampliación del mismo.

3.394-D-2011 - Proyecto de Ley: imposición del nombre de Ernesto Jaimovich -autor de la Ordenanza Municipal que catalogó como Área de Protección Histórica al Parque 3 de Febrero- al entorno del Lago de Regatas.

4.461-D-2011 - Proyecto de Resolución: pedido de informes sobre análisis de las aguas de los cuatro lagos del Parque 3 de Febrero: de Regatas, Victoria Ocampo (Plaza Sicilia), del Rosedal y del Planetario (Plaza Benjamín Gould).

5.609-D-2011 - Proyecto de Ley: derogación de la ley Nº 3730 que otorga la concesión por 20 años a Club de Amigos.

6.611-D-2011 - Proyecto de Declaración: derogación de la Resolución 1010/05 (Ibarra - Gorgal), que permite autorizar espectáculos en lugares no habilitados a tal efecto (por ej. Sede Jorge Newbery del Club de Gimnasia y Esgrima).

7.612-D-2011 - Proyecto de Resolución: pedido de informes sobre la entrega en concesión de la ex Confitería del Golf (situada frente al Lago de Regatas), a Palermo Bosques SA, estando prohibido renovar o entregar nuevas concesiones en los espacios verdes de la Ciudad.

8.613-D-2011 - Proyecto de Resolución: pedido de informes sobre la posible habilitación de un local comercial para la realización de eventos en una edificación dedicada al juego de bochas, dentro de la sede San Martín del Club de Gimnasia y Esgrima.

 

Asociación Amigos del Lago de Palermo                                       Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 3971-7422 / 4772-2333 amigos.del.lago@gmail.com  http://amigos-del-lago.blogspot.com                           Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos             ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista                                                                  COPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires                queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia www.apevu.blogspot.com/ www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net

La Nación - carta de lectores AALP – 05abril2011 -

http://www.lanacion.com.ar/1362950-cartas-de-lectores

Paseo de la Infanta

Se­ñor Di­rec­tor:

"Con respecto a la nota publicada en la edición de La Nación del viernes 18 de marzo titulada «Polo gastronómico en Paseo de la Infanta», aclaramos que los locales comerciales que otrora funcionaron en el bajo viaducto ferroviario, y el que todavía funciona, nunca tuvieron habilitación del gobierno de la ciudad, dado que el Código de Planeamiento Urbano expresamente lo prohíbe: el Distrito UP no admite ningún uso comercial y en el Área de Protección Histórica -APH- existe «la expresa prohibición de realizar obras o actividades de carácter permanente o transitoria que por sus características impidan la libre circulación, alteren su paisaje o constituyan fuente de contaminación».

"Por ello consideramos que no puede habilitarse el pretendido polo gastronómico en violación del Código de Planeamiento Urbano.

"En el bajo viaducto y en el espacio verde circundante sólo se «podrán autorizar obras de exclusiva utilidad pública que complementen y no alteren el carácter de los mismos», como juegos para niños, estaciones de gimnasia, oficinas turísticas, museo de sitio, etcétera, y, por supuesto, la Plaza de la Shoá, pendiente desde hace tres años."

Arq. Osvaldo Guerrica Echevarría
Presidente Asoc. Amigos del Lago de Palermo

A continuación transcribimos el texto completo de la Carta de Lectores enviada a La Nación:

Paseo Marcela Brenda Iglesias

Con respecto a la nota publicada en la edición de La Nación el pasado viernes 18 de marzo, titulada Polo Gastronómico en Paseo de la Infanta”, aclaramos:

El "Paseo de la Infanta" no existe más; desde agosto de 2007, por Ley Nº 2366, las veredas del ex centro comercial –a ambos lados del viaducto- se llaman "Paseo Marcela Brenda Iglesias".

El nuevo “Polo Gastronómico” estaría ubicado en el bajo viaducto ferroviario, en los arcos que ocupara Paseo de la Infanta. Los locales comerciales que otrora funcionaran, y el que todavía funciona, nunca tuvieron habilitación del Gobierno de la Ciudad, dado que el Código de Planeamiento Urbano (Ley Nº 449), expresamente lo prohíbe (5.4.10 Distritos Urbanización Parque – UP - 5.4.12.2. Distrito APH2 Parque 3 de Febrero - 6.4.2. Bajo viaducto ferroviario).

El Distrito UP no admite ningún uso comercial y en el Área de Protección Histórica -APH- existe "la expresa prohibición de realizar obras o actividades de carácter permanente o transitoria que por sus características impida la libre circulación, altere su paisaje o constituya fuente de contaminación”.

Por ello consideramos que no puede habilitarse el pretendido Polo Gastronómico en violación del Código de Planeamiento Urbano -CPU-.

Por otra parte, la supuesta concesión de los arcos del viaducto, otorgada hasta el año 2020 por un organismo del Estado Nacional, no legitimaría la situación, ya que se está concesionando un lugar donde no se puede desarrollar ningún emprendimiento privado.

En el bajo viaducto y en el espacio verde circundante –que se encuentran en estado de abandono- conforme al mismo CPU, sólo se “podrá autorizar obras de exclusiva utilidad pública que complementen y no alteren el carácter de los mismos” como juegos para niños, estaciones de gimnasia, oficinas turísticas, Museo de Sitio, etc. y, por supuesto, la Plaza de la Shoá pendiente desde hace tres años.

Además, este es un lugar de tristes recuerdos: la empresa que ahora aparece como salvándolo del abandono, ha sido la responsable del "accidente" que le costara la vida a la niña Marcela Brenda Iglesias; el local que exponía la escultura que le causó la muerte, nunca contó con la habilitación correspondiente.

 

Asociación Amigos del Lago de Palermo                                       Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 3971-7422 / 4772-2333 amigos.del.lago@gmail.com  http://amigos-del-lago.blogspot.com                           Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos             ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista                                                                  COPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires                queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia www.apevu.blogspot.com/ www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net

Parque 3 de Febrero: ahora también playa de vehículos chocados, abandonados y robados

Fotografías tomadas el domingo 3 de abril en un sector de la Plaza Pakistán, integrante del Parque 3 de Febrero, “Área de Protección Histórica.”

DSC01097 DSC01098 DSC01099

Asociación Amigos del Lago de Palermo                                       Buenos Aires / Argentina / TelFax 54 -11 - 3971-7422 / 4772-2333 amigos.del.lago@gmail.com  http://amigos-del-lago.blogspot.com                           Miembro de APEVU Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos             ReNAcE Red Nacional de Acción Ecologista                                                                  COPE Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires                queremos buenos aires - alternativa para el Área Metropolitana en emergencia www.apevu.blogspot.com/ www.queremosbsas.blogspot.com / www.renace.net